Página 1 de 1

DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 28 Abr 2013, 16:49
por Paolaski_
Buenas a todos!
Vengo fugazmente a decir que estoy de exámenes así que me veréis bien poquito hasta...el mes que viene, como muy pronto..y unas dudillas que tengo, y es que he visto dos ofertas, ambas por el mismo precio y con las mismas cosas. ¿Nintendo 64, o NES? Como no me decida me compraré las dos, y eso a mis padres no les gusta... XDDDDDD...

Os pongo datos, e_e.:

NES:
Spoiler:
http://www.xenogames.net/wp-content/uploads/2012/10/NES11.jpg

Nintendo Entertainment System (conocida también como NES o Nintendo NES)4 es una videoconsola de ocho bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos. Fue lanzada por Nintendo en Norteamérica, Europa y Australia entre 1985 y 1987. En la mayor parte del continente asiático, incluyendo a Japón (donde se comercializó por primera vez en 1983), China, Vietnam, Singapur y Filipinas se la conoció con el nombre de Family Computer (ファミリーコンピュータ?), abreviado comúnmente como Famicom (ファミコン? escuchar (?·i), o simplemente FC). En Corea del Sur se llamó Hyundai Comboy (현대 컴보이) y fue distribuida por Hyundai Electronics, mientras que en regiones como Rusia y el sur de Asia pasó a denominarse Dendy (Де́нди) y Tata Famicom, respectivamente. En 1990, la Super Nintendo reemplazó a Nintendo NES en el mercado. Fue descontinuada en 1994, y su último título fue Wario Woods, lanzado en 1995 exclusivamente en Europa.

NINTENDO64:
Spoiler:
http://3.bp.blogspot.com/_GhGjnLGCRHo/R7SKzuZKTBI/AAAAAAAADRk/HNvAeMQxBZg/s400/n64pikachu.jpg

El Nintendo 64 fue la cuarta videoconsola de sobremesa de Nintendo, desarrollado para suceder a el Super Nintendo y para competir con la Saturn de Sega y la PlayStation (PSX) de Sony. Incorpora en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. El soporte de almacenamiento de los juegos es en forma de cartuchos, alguno de ellos con memoria interna. El uso de este tipo de almacenamiento le supuso una seria desventaja comercial frente a sus competidores, ya que encarecía los costes de producción lo que aumentaba el precio final, y además era de una capacidad de almacenamiento menor al de un CD-ROM.
Técnicamente, la utilización de cartuchos ofrece algunas ventajas frente al formato CD-ROM, siendo ésta la idea que mantenía Nintendo frente a la competencia. El cartucho tiene tiempos de acceso al sistema mucho más cortos, hace posible la inclusión de coprocesadores y otros chips dentro del cartucho para mejorar las capacidades del sistema, logrando ampliar su vida útil; y en un principio parecía que podría ser más económico por no pagar derechos ("regalías" o "royalties") por uso del formato CD-ROM, ni una unidad lectora para el mismo que sería además mucho más delicada que una ranura o slot para cartuchos. Sin embargo, la escasa capacidad del cartucho en comparación con el CD-ROM supuso ausencia casi total de cinemáticas pregrabadas, una merma en la calidad del sonido y una falta de espacio para recursos como texturas y número de escenarios.
La Nintendo 64 incluyó en su mando unos botones dispuestos en cruz diseñados especialmente para que el usuario tomara el control de aspectos propios de juegos basados en entornos tridimensionales (el control de la perspectiva de juego o cámaras, por ejemplo), los cuales fueron utilizados por primera vez por el juego Super Mario 64. También incluyó un stick analógico, el cual permite diferentes grados de movimiento. También tuvo función de vibración gracias al periférico Rumble Pak.
Su producción cesó en 2003 al ser sustituida por GameCube.

Si queréis más, ya sabéis, wikipedia.
Besis!

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 28 Abr 2013, 16:50
por LloydZelos
Como no detalles qué son esas "mismas cosas", mal vamos :roto2:

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 28 Abr 2013, 16:53
por referee
Rainbow Dash se compraría las dos. Pero coincido con Lloyd. Faltan datos.

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 28 Abr 2013, 19:14
por edgareo
Yo me quedaria con la 64, miticos juegos que me encantan empezaron ahi...Mario Kart, Super Smash Bros, Mario Party... :´)

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 28 Abr 2013, 20:34
por Tornesaurio
Coincido con Edgareo, La nintendo 64 tuvo algunos juegos realmente clásicos!
La NES también, pero solo la recomendaria hoy por la nostalgia (Es muy facil emular 8 y 16 bits)

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 28 Abr 2013, 21:35
por LloydZelos
No j*der, las consolas las conozco de sobra, digo que qué te viene con ellas aparte de máquina y mandos XD

De todas formas aconsejo agenciarte N64, dado que gracias a Virtualnes entre otras páginas puedes jugar online a casi todo el catálogo de NES gratis.

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 29 Abr 2013, 01:39
por referee
Coincido con la gente: N64. (Y no olvidemos Banjo Kazooie, como debe ser jugado, y no esa pantomima de las notas que se salvan)

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 29 Abr 2013, 09:47
por Degel_Reilly
N64 de cabeza. Motivos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 29 Abr 2013, 12:37
por Sr_Atomo
Coincido con los demás en que mejor la Nintendo64. Eso sí, la NES es mejor si quieres guardarla unos añitos y venderla como objeto valioso del pasado (en el 2020-2030 valdrá mucho, seguro).

Ahora bien, maticemos (con los comentarios de los demás):

-El Mario Kart nació en la Super Nintendo.
-Os habéis olvidado del Mario 64 (de hecho me ha salido de imagen de fondo a Spike-Mario besando a Rarity-Peach).
-Antes que la GameCube, prefiero la Wii (que es compatible con los juegos de la GC).

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 29 Abr 2013, 13:00
por BizarrePony
Siempre quise una N64...

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 29 Abr 2013, 13:03
por MrDeath
Yo en pueblo jugaba a la N64, pero ya me gustaría tenerla xD

Re: DUDA EXISTENCIAL

NotaPublicado: 29 Abr 2013, 15:04
por referee
Sr_Atomo escribió:(de hecho me ha salido de imagen de fondo a Spike-Mario besando a Rarity-Peach).


Que alguien lo dibuje!!!!