Página 1 de 1

Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 16:51
por Asturcon
Raro es que yo me inspire para escribir nada, pero cuando me ocurre, me gusta sacármelo de la cabeza. Aunque la ejecución no sea perfecta, que no lo es, ni la idea más interesante del mundo, os presento mi historia corta. Este es mi propio headcanon sobre cómo surgen las cutie mark de la boca de los asistentes a una clase de la Universidad de Canterlot. Es un caso claro de mensaje sobre personajes, donde aqui son solo un vehículo para contar la teoría. Espero que os guste.

CLASE MAGISTRAL SOBRE CUTIE MARKS

Asturcón


-¿Puede entonces una cutie mark tener cualquier forma?- preguntó el profesor a sus alumnos.

Docenas de cascos se levantaron pidiendo responder la pregunta, tal y como él esperaba. Los de cuarto siempre creen que lo saben todo. El profesor escogió una al azar sin prestar atención.

-Si- respondió el pony.

-En realidad no- todos los ponies bajaron sus pezuñas decepcionados - La realidad es mucho más compleja ¿Por qué la mayoría de pegasos tienen cutie marks relacionadas con el clima? ¿O por qué muchos unicornios tienen las suyas relacionadas con la magia? En realidad, las cutie marks no son tanto fruto del azar o de una predestinación, sino de dos factores: pony y entorno.

Una frase que puede que algunos conozcáis, que precisamente proviene de uno de los padres fundadores de esta misma universidad, está muy relacionado con este tema: ¿Cómo era la primera cutie mark? Lo cierto es que a día de hoy no lo sabemos. No obstante, sí podemos retrotraernos muy atrás en el tiempo y ver como eran las marcas que los ponies llevaban en sus grupas, y la respuesta es que son muy distintas a las actuales. Incluso aunque sean marcas relacionadas con las mismas habilidades como las que ya hemos visto: climáticas o mágicas. El estilo es distinto y los elementos no son los mismos. Una nube siempre ha sido una nube pero…

El profesor hizo levitar una tiza con su cuerno y dibujó una nube bulbosa rematada con una espiral. Cuando terminó, dejó la tiza sobre su mesa y se dió la vuelta. Escudriñó entre sus alumnos y eligió con la mirada a una potra de pelaje rosa y crin blanca que tenía recogida en un desaliñado moño.

-¿Podrías dibujar una nube en la pizarra junto a la mía señorita?

La potra se levantó diciendo atrevidamente - En realidad no se dibujar muy bien.

-No pasa nada, ya ves que yo tampoco- Le dijo el profesor, generando risas tímidas entre los alumnos. No había sido especialmente gracioso, pero ya llevaban cuatro horas de clase y el final de la jornada estaba cerca. No hace falta mucho para sacarle una sonrisa a un pony cansado.

Terminado el dibujo, le profesor agradeció a su almuna el dibujo y prosiguió:

-... La imagen que me viene a la cabeza cuando pienso en nubes, no es necesariamente la que les puede venir a ustedes o a nuestros antepasados. Como podéis ver los dos hemos dibujado nubes y aunque se parecen no son iguales. Los estudios a lo largo del tiempo han demostrado que las marcas son algo que surgen internamente, las fabricamos nosotros mismos gracias a nuestro bagaje, recuerdos y sentimientos.

Un casco gris se alzó en el aire y el profesor le dió permiso para hablar

-Pero, como ha demostrado, no todos sabemos dibujar y sin embargo nuestras marcas no parecen mal dibujadas, sino todo lo contrario.

-Esque nuestras habilidades artísticas no son necesariamente un factor a tener en cuenta. Nuestra cabeza no requiere de lo bien que se nos da dibujar para poder imaginar. Sencillamente, compone imágenes gracias a lo que hemos visto y recordamos. Otra cosa es que nuestra cabeza cree imágenes de una manera determinada. Un pony que dibuje bien puede llegar a tener una marca que pareciese dibujada por él mismo. Gracias a ésto podemos intuir que las primeras cutie mark responden a dos formas distintas: diseños sencillos, más esquemáticos y abstractos que las actuales, y diseños naturalistas, sacados de la observación. Estas irían evolucionando hasta llegar a mayor sofisticación, gracias sobre todo a las artes, que permiten expandir nuestra imaginación y han hecho que haya tantas y tan variadas cutie marks.

El profesor anduvo hacia el otro lado de la pizarra mientras tomaba aire.

-Ahora bien, se puede atestiguar hoy día que el entorno en el que nos movemos determina también el tipo de cutie mark que desarrollamos. Aquí en Canterlot por, ejemplo, muchos ponies poseen marcas relacionadas con la magia o el lujo, dos de los elementos más característicos de la ciudad. No obstante, esa es una ciudad abierta y acoge un flujo constante de ponies e influencias culturales, por lo que el entorno parece suficientemente estimulante como para que se generen cutie marks de muchos tipos. Pero ¿Qué ocurre si nos vamos a entornos aislados?

Seguidamente dió una ligera coz a la pared y se desplegó un mapa de Equestria desde un rollo que colgaba del techo. Representaba el continente entero, rodeado por agua e islas. Dirigió su casco hacia las remotas islas de la Ponynesia.

-Los ponies que viven en zonas de entornos cerrados no pueden generar cutie marks de elementos que no conocen. De este modo es posible que un pony de Canterlot pueda tener una cutie mark con forma de guayaba, porque las conoce y las ha visto, pero del mismo modo, un pony de la Ponynesia es físicamente imposible que genere una con forma de manzana, por ejemplo. Nunca las ha visto y no las conoce.

Los ponies seguían tomando nota cuando de repente sonó el timbre que marcaba el fin de la clase. Para la mayoría era también el fin de la jornada, por lo que respiraban aliviados.

-Veo que es la hora, pero antes de iros he de encargaros deberes para mañana. No será nada pesado, descuidad, ya se que estáis de exámenes. Vamos a hacer un ejercicio práctico: traedme para pasado mañana un escrito donde tratéis de dilucidar por qué vuestras cutie marks son así. Influjos, ideas, orígenes, tradiciones,... Lo que se os ocurra a vosotros. Podéis marcharos.

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 19:57
por horwaith
Interesante la teoría que se te ha ocurrido y bonito ejemplo el de las guayabas y las manzanas

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 21:12
por Asturcon
horwaith escribió en 06 Mar 2014, 19:57:Interesante la teoría que se te ha ocurrido y bonito ejemplo el de las guayabas y las manzanas


Muchas gracias. ^^

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 22:02
por Sg91
Mola, qué interesante, una pequeña idea muy bien desarrollada en un pequeño planteamiento, me gusta, me gusta :mola:

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 22:58
por Sr_Atomo
Muy pero que muy interesante, aparte de bien escrito. Una teoría muy acertada y con grandes posibilidades de convertirlo en un mini head-canon.

Quizás lo use para mi fanfic (si me das tu permiso, claro está).

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 23:03
por Griffith
Conciso, cómodo de leer, bien escrito y muy interesante. A mí con eso ya me ganas, es completamente lógico y factible además *u*

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 23:07
por Asturcon
Sr_Atomo escribió en 06 Mar 2014, 22:58:Muy pero que muy interesante, aparte de bien escrito. Una teoría muy acertada y con grandes posibilidades de convertirlo en un mini head-canon.

Quizás lo use para mi fanfic (si me das tu permiso, claro está).


Gracias y en cuanto a lo de incluirlo en tu fanfic, por supuesto. ^^

Griffith escribió en 06 Mar 2014, 23:03:Conciso, cómodo de leer, bien escrito y muy interesante. A mí con eso ya me ganas, es completamente lógico y factible además *u*


Gracias. ^^

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 06 Mar 2014, 23:54
por LloydZelos
... Lo que dices tiene bastante sentido, de hecho. Y, salvo un par de errores de puntuación, lo has hecho de forma impecable. Buen trabajo.

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 07 Mar 2014, 00:24
por Volgrand
Secundo lo dicho por Lloyd. Me parece un relato sencillo e interesante. Veremos dónde lleva esto si luego hay más capítulos.

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 07 Mar 2014, 17:00
por Marquis Perhaps
LloydZelos escribió en 06 Mar 2014, 23:54:... Lo que dices tiene bastante sentido, de hecho. Y, salvo un par de errores de puntuación, lo has hecho de forma impecable. Buen trabajo.


Y

Volgrand escribió en 07 Mar 2014, 00:24:Secundo lo dicho por Lloyd. Me parece un relato sencillo e interesante. Veremos dónde lleva esto si luego hay más capítulos.


+ 4 por ello

Me habéis quitado las letras del teclado :qmeparto:

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 07 Mar 2014, 17:17
por agustin47
Es algo que siempre había pensado, me alegra ver que alguien piensa algo parecido. Muy bien escrito además.

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 09 Mar 2014, 22:29
por MoisesR
Compartimos la misma idea sobre las cutie marks. Muy buena explicación, y que relato tan chulo y preciso :D

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 10 Mar 2014, 19:20
por Asturcon
De verdad que es fantástico recibir feedback y saber que te leen. Por lo que os lo agradezco de veras.

Volgrand, en principio éste es un one-shot, como me describió Sg91 muy amablemente. Ojalá en el futuro tenga suficiente pericia para escribir algo de larga duración. De momento iré viendo.

Re: Clase magistral sobre cutie marks [slice of life]

NotaPublicado: 15 Mar 2014, 23:02
por MoisesR
Asturcon escribió en 10 Mar 2014, 19:20:De verdad que es fantástico recibir feedback y saber que te leen. Por lo que os lo agradezco de veras.

Volgrand, en principio éste es un one-shot, como me describió Sg91 muy amablemente. Ojalá en el futuro tenga suficiente pericia para escribir algo de larga duración. De momento iré viendo.

Que bien :D
Esperare hasta ese momento, mientras puedes ir viendo a otros autores para que te inspiren, eso te puede ayudar mucho ;)